Cómo hacer un favicon

Los favicons son esas imágenes pequeñas e icónicas que ves en las pestañas del navegador, en las listas de favoritos, en el historial de navegación y más. Añaden un toque profesional a su sitio web o perfil, haciéndolo reconocible al instante. Ya sea que esté configurando un perfil, creando un sitio web o simplemente quiera personalizar su presencia en línea, crear un favicon puede hacer que una página web se destaque.

Los favicons tienen algunas especificaciones técnicas a considerar:

  • son cuadrados
  • son pequeños
  • Generalmente tienen una extensión de archivo .ico

En este artículo, te daré una guía paso a paso para crear un favicon usando el editor de imágenes de Kapwing.

Cómo hacer un favicon

Paso 1: convertir al formato correcto

Muchas personas ya tienen un logo o símbolo que quieren usar para su Favicon. Para usarlo, cargue la imagen en una herramienta de conversión como Kapwing y redúzcala a 16×16, luego conviértala al formato .ico.

  1. Vaya a Kapwing y haga clic en «Comenzar a editar» para crear un nuevo proyecto.
  2. Seleccione «Lienzo en blanco» cuadrado 1:1 de las opciones disponibles
  3. En la configuración del lienzo, establezca las dimensiones en 24×24 píxeles. Este es el tamaño estándar de los favicons en el navegador. Cuando exportes tu proyecto, el resultado será de 16 px por 16 px, las dimensiones correctas para el recurso del sitio web.
    1. Favicon del navegador: 16 x 16 píxeles
    2. Ícono de acceso directo a la barra de tareas: 32 x 32 píxeles
    3. Icono de acceso directo en el escritorio: 96 x 96 píxeles

Haga clic en «Cambiar tamaño del proyecto» para aplicar los cambios. Ahora tienes un lienzo en blanco listo para el diseño de tu favicon.

Paso 2: Diseña tu Favicon

Cargar imágenes: si tiene un logotipo o imagen existente, cárguelo haciendo clic en «Cargar» en la barra lateral izquierda. Recuerde que el tamaño es muy pequeño, por lo que es posible que desee utilizar una versión menos detallada del favicon. Los pequeños detalles y el texto se volverán invisibles una vez que el ícono tenga 16 píxeles.

Considera la forma de tu favicon. Los favicons pueden ser redondos, cuadrados o tener un fondo transparente. En Kapwing, puedes hacer que el fondo sea transparente o cambiar el color de fondo haciendo clic en el lienzo y seleccionando un nuevo color en la barra lateral derecha. Utilice el botón «Borrar» para eliminar el fondo de una imagen y el control deslizante «Esquinas» para ajustar las esquinas redondeadas.

Perplexity, HackerNews, ChatGPT y Webflow tienen favaicones cuadrados en sus sitios web

Si aún no tiene un logotipo para su sitio web o aplicación, considere usar el Generador de imágenes AI de Kapwing en la barra lateral «Imágenes» para crear una imagen o ilustración original. También puedes utilizar las herramientas de diseño de Kapwing para crear tu ícono desde cero:

  • Agregar texto: haga clic en «Texto» para agregar iniciales o cualquier otro elemento de texto. Ajuste la fuente, el color y el tamaño para que se ajusten al lienzo. Si no tiene un logotipo, una letra o una inicial pueden funcionar bien. El texto también se puede utilizar para agregar toques personalizados a un Favicon. Por ejemplo, Google Calendar tiene un favicon diferente cada día, según la fecha.
  • Formas e íconos: use la pestaña «Elementos» para agregar formas, íconos u otros elementos de diseño. Asegúrese de que sean claros y reconocibles incluso en un tamaño pequeño.

Paso 3: Exporta tu Favicon

Una vez que esté satisfecho con su diseño, haga clic en «Exportar imagen» en la esquina superior derecha.

Seleccione «Exportar como JPG» para obtener las mejores opciones de calidad y transparencia. A pesar de lo que dice la vista previa, en realidad exportará un PNG por usted. Tenga en cuenta que las opciones de exportación le mostrarán 16×16 como las dimensiones esperadas. Algunas plataformas requieren un favicon de mayor resolución, como 32×32 o 25×25, para que pueda ingresar la altura y el ancho exactos que desee en el tamaño personalizado de Kapwing.

Descargue su favicon haciendo clic en «Descargar» una vez completada la exportación.

Paso 4: implementa tu Favicon

Para sitios web: guarde el archivo PNG con una extensión .ico (por ejemplo, favicon.ico). Cárguelo en el directorio raíz de su sitio web y agregue la siguiente línea a su HTML <head> sección:

Para perfiles: si estás usando el favicon para un perfil como Tapfiliate, sigue sus instrucciones específicas para cargar y configurar una imagen de perfil.

¿Es posible crear un Favicon animado?

Sí. La extensión de archivo .ico funciona con JPG y GIF. Consulte el siguiente ejemplo de StackExchange.

Puedes crear un favicon animado en Kapwing usando una transición para hacer que tu ícono se revele o se desvanezca y luego exportarlo como un GIF. Seguirá teniendo el tamaño de archivo pequeño .ico. Para animaciones más avanzadas, utilice fotogramas clave para agregar una ruta de movimiento para una capa de imagen.

Un ejemplo de un favicon animado que hice en Kapwing y exporté como GIF

Sin embargo, la mayoría de los navegadores, incluidos Safari, Chrome y recientemente Firefox, no admite Favicons animados. En esto Publicación de HackerNews A partir de 2022, los desarrolladores sopesaron los pros y los contras. Los favicons animados ocupan memoria en el navegador, ralentizan la web y tienen potencial para abuso. Aunque los favicons animados permiten a los desarrolladores mostrar notificaciones y otras actualizaciones de un vistazo, en conjunto hicieron que la experiencia de múltiples pestañas fuera más abrumadora y distrayera al usuario.

Mira esto Video de Youtube para ver un tutorial sobre cómo Firefox solía admitir Favicons animados. Algunos desarrolladores utilizarían la superficie del favicon para publicar juegos en miniatura en 16×16 píxeles.

reproducir miniatura

Ejemplos creativos de diseño de favicon

Dribble (una pelota de baloncesto rosa) y Nintendo (una versión pixel art de Super Mario) tienen favicons icónicos que se destacan en un mar de pestañas. La clave para que los favicons sean efectivos es el color y el diseño simple y sin detalles.

Con tan poco espacio, es difícil ser creativo en el lienzo del favicon, pero muchas empresas han intentado utilizar los microbienes inmuebles a lo largo de las décadas de Internet. Aquí están algunas

  • Google Calendar cambia el favicon a la fecha. De manera similar, sitios web como Github actualizarán en algún momento su favicon a un ícono de temporada en días especiales como Halloween.
Observe el favicon numerado de Google Calendar el 20 de mayo
  • Notion actualiza el favicon en función del emoji que el usuario configura para esa página, lo que permite recuperar y personalizar las pestañas más fácilmente.
Ejemplo de una página de Notion con un favicon configurado por el usuario
  • Algunos sitios web como Player FM han utilizado favicons para distinguir entre los estados de producción y desarrollador o los estados en vivo y editor.

¿Por qué crear un favicon?

Un favicon hace que su sitio o perfil sea fácilmente identificable entre muchas pestañas abiertas o marcadores. Puede utilizar los colores y símbolos de su marca para llamar la atención y ayudar a sus clientes a encontrarlo, aumentando la retención y el recuerdo. Un favicon de marca agrega un toque elegante y profesional a su presencia en línea.

Los favicons también pueden crear coherencia visual en múltiples sitios o plataformas y mejorar la experiencia del usuario al proporcionar una señal visual asociada con su marca o identidad personal. Por ejemplo, Kapwing utiliza un favicon similar para nuestro sitio web, nuestro Centro de ayuda y nuestro Portal de afiliados, aunque están alojados en sitios web diferentes.

Crear un favicon con Kapwing es sencillo y eficaz. Si sigue estos pasos, tendrá un ícono único y profesional que le ayudará a distinguir su presencia en línea. ¡Empieza a diseñar hoy y dale a tu sitio o perfil ese toque extra de personalización! Gracias por leer y suscríbete a nuestra biblioteca de recursos para obtener más consejos de diseño y animación.

Crea contenido más rápido con el editor de vídeo online de Kapwing →